Tabla 1. Resumen de los estudios que demuestran la eficacia clínica del tiotropio en el tratamiento del asma.
| 
			 
  | 
			
			 Características de los asmáticos incluidos  | 
			
			 Resultados principales  | 
			
			 Referencia  | 
		
| 
			 1  | 
			
			 138 asmáticos severos con tratamiento convencional y con disminución de la función pulmonar.  | 
			
			 I. El 33%
			de los asmáticos graves
			respondió al tiotropio.  | 
			
			 11  | 
		
| 
			 2  | 
			
			 388 asmáticos B16-Arg/Arg con síntomas no controlados con CI (asma persistente moderada). 
  | 
			
			 I.
			El tiotropio fue más 
			eficaz que el placebo
			y tan eficaz como el 
			salmeterol en el mantenimiento de
			mejora de la función 
			pulmonar.  | 
			
			 12  | 
		
| 
			 3  | 
			
			 210
			asmáticos con síntomas no 
  | 
			
			 I. 
			El tiotropio añadido a los CI
			mejoró los síntomas y la 
			función pulmonar en pacientes  | 
			
			 13  | 
		
| 
			 4  | 
			
			 100 asmáticos con diagnóstico actual de asma persistente grave, no controlada a pesar del tratamiento de mantenimiento con al menos dosis altas de CI más LABA.  | 
			
			 I. La adición de tiotropio una vez al día al tratamiento del asma mejoró significativamente la función pulmonar a lo largo de 24 horas.  | 
			
			 14  | 
		
| 
			 5  | 
			
			 912 pacientes con asma mal controlada a pesar del tratamiento de mantenimiento con una combinación CI/ LABA. Finalizaron el estudio 814.  | 
			
			 I. La adición de tiotropio (409 pacientes) comparado con placebo (405) aumentó significativamente el tiempo hasta la primera exacerbación grave y proporcionó una broncodilatación adicional modesta y sostenida.  | 
			
			 15  | 
		
CI: corticosteroides inhalados; LABA: β2-agonistas de larga duración.