![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CURSO ACADÉMICO
|
Miércoles, 20 de septiembre
de 2017
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Actualización en diagnóstico
molecular
Dra. Mariona Pascal Capdevila
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Martes, 3 de octubre de 2017
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Mastocitosis
Dr. David González de Olano
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 23 de noviembre de 2017
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Tolerancia inmunológica y respuesta
inmune innata
Dr. Juan Fraj Lázaro
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 14 de diciembre de 2017
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Manejo del paciente polisensibilizado a veneno de
himenópteros
Dra. Carmen Moreno Aguilar
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 18 de enero de 2018
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Seguridad de pacientes en Alergología
Dr. José Luis Cubero Saldaña
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 15 de marzo de 2018 | |
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Perfiles de sensibilización a LTP.
Experiencia SLIT-Melocotón
Dra. Francisca Gómez Pérez
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 12 de abril de 2018
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Alergia a antibióticos con
actualización de los estudios de reactividad cruzada,
estudios de resensibilizaciones y manejo de pacientes con
múltiples sensibilizaciones a fármacos
Dra. Maria José Torres Jaén
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 17 de mayo de 2018
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Polimerización de extractos
alergénicos de alternaria
Dr. Enrique Fernández-Caldas
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
Jueves, 14 de junio de 2018
|
|
19:45h - 20:00h |
Presentación
e introducción
Dr.
Carlos Colás Sanz
|
20:00h - 21:00h |
Ácaros Dermatophagoides:
cómo cultivarlos para conseguir vacunas eficaces y
seguras”
Dr.
Eleazar Botta Ferret
Ensayo clínico dosis-respuesta en
vacunas depot utilizando como materia prima cuerpos de ácaros
Dra. Alicia Grau Bonete
|
21:00h - 21:30h | Discusión |
“Cambiando la forma de ver la rinitis alérgica”.
Dr. Juan Fraj Lázaro. 23 de octubre de 2008.
“Dermatitis de contacto por resinas sintéticas”.
Dr. José Luis Cubero. 11 de diciembre de 2008.
“Utilización de la técnica microarray como herramienta en el diagnóstico en Alergología”.
Dra. Carmen Moreno y Prof. Jorge Martínez. 26 de marzo de 2009.
“Infarto de miocardio y Alergia”.
Dra. Mª Teresa Sobrevía. 7 de mayo de 2009.
“Alternaria: diez años de investigación”.
Alberto Martínez. 25 de junio de 2009.
“Especies de chenopodiáceas en el entorno urbano de Zaragoza: características y calendario de floración”.
Prof. José Antonio Domínguez. 12 de noviembre de 2009.
“Desarrollo clínico de un liofilizado oral de gramíneas: Grazax”.
Dr. Fernando de la Torre. 17 de diciembre de 2009.
“Nuevas perspectivas en EPOC”.
Dras. Laura Anoro y Elena Tieso. 21 de enero de 2010.
“Evidencias en Inmunoterapia: avances y controversias”.
Dres. Juan Fraj, Jorge Juan Sierra. HCU Lozano Blesa. Zaragoza; y Dr Javier Boné, Dra Eladia Alarcón. H Miguel Servet. Zaragoza. 25 de marzo de 2010.
“La enfermedad celíaca y el alergólogo”.
Dra. Sara San Juan. Hospital de la Defensa. Zaragoza. 12 de abril de 2010.
“Nuevo corticoide inhalado en el asma: de la farmacología a la clínica”.
Dr. Antonio Valero. Hospital Clínico. Barcelona.
26 de mayo de 2010.
“La importancia de la cuantificación de los alergenos mayores en Alergia”.
Borja Bartolomé. Laboratorios Bial.-Aristegui.
17 de junio de 2010.
“Utilidad clínica del diagnóstico molecular en Alergia. ISAC e Imunocap”.
Gustavo Juan. 30 de septiembre de 2010.
“Nuevos datos en el tratamiento del asma”.
Juan Fraj. 16 de diciembre de 2010.
“Eficacia de montelukast en el tratamiento del asma en el mundo real”.
M. Mar Garcés. 10 de marzo de 2011.
“Bilastina; características farmacológicas y clínicas”.
Carlos Colás. 14 de abril de 2011.
“Líneas de futuro en la Inmunoterapia”.
Alberto Martínez. 22 de junio de 2011.
Jenaro José Hernández Peña. 20 de octubre de 2011.
Joan Bartra y Mª Teresa Sobrevía. 17 de noviembre de 2011.
Lluis Marqués. 14 de diciembre de 2011.
Angel Barahona. 14 de diciembre de 2011.
“Desarrollo de nuevas terapias en asma”
Jorge Garrido (Departamento Médico de GSK). 27 de febrero 2014.
“Vías finas respiratorias en asma”
Dr. Juan Carlos Pérez Ortega (Sº Alergia Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza). 27 de marzo 2014.
"Novedades terapéuticas en el asma"
Dr. Santiago Quirce Gancedo (Sº Alergia del Hospital La Paz de Madrid). 15 de mayo 2014.
“Profilina y LTP, dos panalérgenos de interés diagnóstico”
Alberto Martínez (director de I+D Laboratorio Bial-Aristegui). 19 de Junio 2014.
"Jornada asma difícil control"
Dr. Carlos Colás (Sº Alergia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa). Dr. Luis Prieto (Sº Alergia del Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia). 23 de septiembre 2014.
"Actualización en asma, novedades en la guía GINA 2014"
Dr. Antonio Valero (Sº Alergia del Hospital Clínic de Barcelona). 20 de noviembre 2014.
"Solapamiento ASMA y EPOC. ACOS"
Dr. Joaquín Costan (Sº Neumología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa). 18 de diciembre 2014.
"Presentación de resultados del Estudio Expo Alergoaragon"
Dr. Fernando de La Torre (Medical Marketing de ALK-Abello). 21 de enero 2015.
"Ciprés: un alérgeno emergente en la alergia actual"
Dr. Gaspar Dalmau (Sº Alergia del Hospital Joan XXIII de Tarragona). 19 de febrero 2015.
“La medicina en el Antiguo Egipto”
Dra. Nuria Castro (Museo Egipcio de Barcelona). 24 de marzo 2015.
“Puzzle de la IgE. ¿Qué se nos escapa?”
Oscar Palomares (Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid). 28 de abril 2015.
"Casos clínicos de anafilaxia de etiología enmascarada"
Dr. Pepe Mozota. (Sº Alergia del Hospital Militar de Zaragoza). 28 de mayo 2015.
“Regulación y situación actual. Desarrollo clínico con vacunas subcutáneas de gramíneas: búsqueda de la dosis más segura y eficaz"
Dra. Araitz Landeta (Departamento médico de Lab Bial). 18 de junio 2015.
"Alt a1 y Alérgenos Ortólogos: Una nueva perspectiva en el diagnóstico etiológico y sus posibilidades de aplicación en inmunoterapia"
Dr. Fernando Pineda (Departamento I+D Lab Diater). 01 de octubre 2015.
"Desarrollo de una unidad multidisciplinar de asma grave"
Dr. Juan Fraj y Dr. Carlos Colás. Servicio de Alergología. Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza. 21 de Abril 2016.
[Junta Directiva
y Objetivos][Reuniones
Anuales][Concentraciones
de Polen][Otras Webs de
Interés]